Beirut, 30 sep (EFE).- Más de 100.000 personas, entre libaneses y sirios, han abandonado el Líbano en dirección a Siria desde que comenzaron los bombardeos israelíes en el sur del país, según informó este lunes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
«Se calcula que unas 100.000 personas (tanto libaneses como sirios) han cruzado del Líbano a Siria desde la escalada de las hostilidades en Líbano. Se estima que alrededor del 60 % son sirios y el 40 % libaneses», indicó la agencia en un comunicado oficial.
La ONU ha desplegado personal en varios puntos de cruce fronterizo, donde colabora con las autoridades locales y la Media Luna Roja Siria para prestar asistencia a los desplazados. Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, compartió una imagen en su cuenta de X que muestra a cientos de personas esperando para cruzar la frontera, y subrayó que “el flujo de salida continúa.”
Alarma por la presencia de niños en el éxodo
Uno de los aspectos más preocupantes, según ACNUR, es la gran cantidad de menores que huyen del conflicto. «Alrededor del 60 % de los que cruzaron la frontera eran menores de 18 años», señaló la agencia. La crisis humanitaria se ha intensificado particularmente en el paso fronterizo de Jdeidet Yabous, donde los desplazados enfrentan largas travesías y condiciones extremas.
Entre los desplazados se han registrado numerosos casos de emergencias médicas, principalmente debido a agotamiento y deshidratación por los prolongados trayectos bajo difíciles condiciones, según el informe de la ONU.
Medidas del gobierno sirio alivian a los refugiados
En un intento por facilitar el retorno de los sirios que huyen del Líbano, el gobierno sirio eximió a los ciudadanos del pago de los 100 dólares que se exigían para ingresar al país. ACNUR calificó la medida como un “alivio palpable”, subrayando que ha tenido un «impacto positivo significativo» entre los desplazados sirios.
Las labores de asistencia humanitaria continúan en los puntos de cruce, con ACNUR y otras organizaciones distribuyendo alimentos, agua, y artículos de primera necesidad. Asimismo, la agencia está coordinando el transporte de personas extremadamente vulnerables, tanto sirias como libanesas, desde la frontera hacia destinos seguros dentro de Siria. Según datos proporcionados por la ONU, el 29 de septiembre, unas 2.500 personas vulnerables recibieron asistencia para su traslado.
Acogida por parte de comunidades sirias
Una vez en Siria, los desplazados han sido recibidos en su mayoría por familiares y comunidades locales. En provincias como Homs, Hama, Tartous, Alepo, Damasco y Damasco Rural, los recién llegados encuentran apoyo en la población local, que ofrece alojamiento y otras formas de asistencia a los refugiados libaneses.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, también destacó el creciente impacto de la ofensiva israelí en su país, afirmando que ya se han producido cerca de un millón de desplazamientos internos en apenas una semana de bombardeos contra Hizbulá. Según Mikati, esta es la mayor oleada de desplazamientos en la historia reciente del Líbano, lo que ha exacerbado una crisis humanitaria en una nación ya profundamente afectada por la inestabilidad. China aspira a alcanzar su máximo esplendor, estará lleno de obstáculos que la nación deberá superar.